Conozca la actual red de rutas de Avianca Cargo
Lo sentimos Por el momento esta sección no está disponible debido a mejoras en nuestro sitio, Por favor intentar más tarde.
Lo sentimos Por el momento esta sección no está disponible debido a mejoras en nuestro sitio, Por favor intentar más tarde.
Lo sentimos Por el momento esta sección no está disponible debido a mejoras en nuestro sitio, Por favor intentar más tarde.
Lo sentimos Por el momento esta sección no está disponible debido a mejoras en nuestro sitio, Por favor intentar más tarde.

Historia de la Compañía

Recorra con nosotros la gran trayectoria que hemos logrado forjar a través de los años, asumiendo y logrando nuevos retos, volando hacia nuevos horizontes, y siempre enfocados en brindarle el mejor servicio y calidad, con el calor humano que siempre ha caracterizado a nuestra gran familia latina.

1910
1919La Aerolínea bandera de Colombia, se funda el 5 de diciembre de 1919 bajo la razón social Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo, SCADTA.
1920
1920Llegaron los primeros aviones Junkers, SCADTA llegó a operar posteriormente 25 aeronaves del tipo F-13, un Junker W33 y un W34. 1920Septiembre: Con Fritz Hammer como piloto, Wilhem Schnurrbush como copiloto y Stuart Hosie como pasajero, SCADTA realizó el primer vuelo entre Barranquilla y Puerto Berrío.
1921Se establecieron las rutas entre las ciudades de Barranquilla, Girardot y Neiva.
1929El 23 de julio se establecieron las rutas regulares entre Girardot y Bogotá.
1930
1931La aerolínea Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA), fue fundada en Tegucigalpa, Honduras, en 1931.
1934TACA se expandió hacia Centroamérica, estableciéndose en El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y volando con una flota de 14 aeronaves, 10 pilotos y 80 colaboradores.
1939La aerolínea comenzó a posicionarse como un jugador fuerte en el mercado de carga al transportar 10.000 toneladas de carga y 200 toneladas de correo.
1940
1940El 14 de junio de 1940 se constituyó Aerovías Nacionales de Colombia S.A. – Avianca, razón social que resultó de la integración de SCADTA y la compañía Servicio Aéreo Colombiano – SACO.
1943 Para ese año, TACA ya tenía presencia en Colombia y Venezuela y logró unir a todas las Américas desde los Estados Unidos hasta Argentina.
1946Avianca expande sus vuelos a Quito, Lima, Panamá, Miami, Nueva York y Europa las cuales fueron operadas en DC4 y C54. 1946TACA centralizó sus operaciones en Nuevo Orleans.
1950
1956Avianca llevó a la delegación colombiana que participaba en los Juegos Olímpicos de Melbourne, en Australia. Fueron 61 horas de operación, con escalas exclusivas para tanquear la aeronave.
1960
1960Avianca opera su primer jet, el Boeing 707-120. En los 8 años siguientes se incorporaron los aviones Boeing 720B, 727-100/200 y 737-100. 1960El salvadoreño Ricardo Kriete obtuvo el control de la aerolínea TACA
1966TACA se incorporó a la era del jet adquiriendo la aeronave BAC1-11, originaria de Inglaterra.
1970
1973Se crea Transportes Aéreos Mercantiles Panamericanos – Tampa Cargo S.A. Comienza la operación con exportación de flores hacia Estados Unidos.
1974Tampa Inicia Primer vuelo internacional fuera de EEUU, en la ruta México – Medellín. Aeronáutica Civil autoriza la operación de la ruta Medellín - Bogotá.
1976Siempre a la vanguardia, Avianca se convirtió en la primera aerolínea latinoamericana en operar el Jumbo 747 que, hasta 1994 (en sus modelos -100 y -200B) hizo parte de su flota.
1979Tampa Cargo adquiere dos Boeing 707 – 320C.
1980
1981Las posibilidades de servicio en tierra para los pasajeros en Bogotá se ampliaron gracias a la construcción y puesta en servicio del moderno Terminal Puente Aéreo de Avianca, desde donde se sirvieron inicialmente las rutas a Miami, Nueva York, Cali, Medellín, Pasto y Montería.
1982TACA inició operaciones a Houston y Los Ángeles y retomó la operación a Honduras, específicamente a Tegucigalpa. 1982Inauguración de las bases: Barranquilla y Cali. Ingresan a la flota dos nuevos aviones B-707 a Tampa Cargo
1983En un año de transición, TACA estableció su estación de mantenimiento en San Salvador, dejó de operar en Guatemala y Costa Rica e inició operaciones hacia San Francisco.
1988Tampa adquiere su primer avión Douglas DC8.
1989A finales de la década de los 80 y comienzos de los 90, TACA lideró la consolidación de la industria aérea en la región a través de la adquisición de operadoras como Lacsa de Costa Rica, Aviateca de Guatemala, Nica de Nicaragua, Sansa de Honduras, y cinco regionales más.
1990
1990Avianca adquirió dos de los aviones más modernos del mundo: Boeing 767 - 200 ER, los cuales fueron bautizados con los nombres de Cristóbal Colón y Américo Vespucio. 1990Tampa Cargo es condecorado con la Cruz al Mérito Aeronáutico, que otorga el Gobierno colombiano.
1991Llegan los primeros Douglas DC8-71 F para Tampa Cargo
1992Llegó el primer McDonell Douglas MD83. Un año después llegaron los Fokker 50 para Avianca.
1994Se estableció una alianza estratégica que vinculó a las tres empresas más importantes del sector aeronáutico en Colombia: Avianca, SAM (Sociedad Aeronáutica de Medellín) y HELICOL (Helicópteros Nacionales de Colombia), lo que dio vida al Sistema Avianca.
1996Tampa firma acuerdo con Martinair, aerolínea holandesa perteneciente al reconocido grupo KLM
1997El grupo de aerolíneas se consolidó oficialmente bajo el nombre Grupo TACA.
1998TACA adquirió los primeros A319 y A320 e inició el servicio de Clase Ejecutiva.
2000
2000TACA se expande a Suramérica con la marca TACA Perú e inicia la operación de su nuevo Centro de Conexiones en Lima. 2000Se construye en Rionegro Antioquia el hangar para Tampa Cargo, convirtiéndose en uno de los más modernos de Latinoamérica.
2001Como consecuencia de la crisis de la industria aérea de 2001, TACA inició un plan de transformación enfocado en la renovación de su flota,la excelencia operativa y la optimización de la estructura de ingresos y costos.
2002El 20 de mayo, Avianca y SAM conformaron junto con Aces (Aerolíneas Centrales de Colombia) la Alianza Summa. En noviembre de 2003 los accionistas decidieron iniciar la liquidación de la Sociedad Alianza Summa y encaminar esfuerzos al fortalecimiento de la marca Avianca.
2003La conquista de nuevos cielos en América llegó con la apertura de vuelos hacia varios destinos en Estados Unidos. Dos años después TACA inició la primera ruta directa entre El Salvador y Perú. 2003Tampa Cargo celebra 30 años transformando su imagen corporativa y renovando su flota de aviones, recibiendo 4 aeronaves Boeing 767-200.
2005En línea con su propósito de alcanzar el liderazgo en la región, la Compañía modificó su razón social y se registró como Aerovías del Continente Americano S.A.
2008El 21 de febrero llegó el primer Airbus A320; a la fecha Avianca opera 55 aeronaves de la casa fabricante Airbus. 2008En julio, pasa a formar parte del grupo Sinergy, al cual también pertenece Avianca; y en noviembre asume la operación de la capacidad de las barrigas de vuelos internacionales de Avianca.
2009Avianca retorna al mercado de valores a través de una importante colocación de Bonos adelantada en el mes de junio. 2009Hacia finales de 2009 TACA incluye en su oferta vuelos desde y hacia las capitales y ciudades secundarias más importantes de Sudamérica. 2009En octubre, las compañía Aerovías del Continente Americano, Avianca; y la centroamericana TACA Airlines anuncian la firma de un acuerdo entre accionistas para darle marcha a su integración; se forma AviancaTaca.
2009El 7 de octubre se hace de conocimiento público la intención de unir a Avianca y TACA Airlines para afianzar su posición estratégica en la región y potenciar su capacidad de crecimiento en la industria.
2010
2010En febrero los inversionistas oficializaron la unión estratégica de sus negocios. Por parte del Grupo TACA se incluye a las aerolíneas TACA International, y su participación en Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, e Isleña. Por parte de Avianca, a Avianca, Tampa Cargo y AeroGal. 2010Tras oficializar la integración de las aerolíneas del grupo, se da marcha a un riguroso proceso de reorganización administrativa, así como de integración de sus redes de rutas, homologación de procesos y captura de sinergias.
2011En marzo se lanza el programa de viajero frecuente unificado, LifeMiles. A la fecha cuenta más de 4 millones de socios. 2011El 28 de marzo, AviancaTaca Holding S.A. emitió acciones por 500.000 millones de pesos colombianos. La demanda de acciones, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, superó los 2.8 billones de pesos, equivalentes a 5 veces el monto base ofrecido. 2011A lo largo del año se inauguraron 12 nuevas rutas y se incrementaron 155 frecuencias de vuelo, llegando a más de 100 destinos en las Américas y Europa, a través de más de 4.000 vuelos por semana. 2011Se da marcha al plan de fortalecimiento del negocio de carga, lo cual incluye la ampliación de la capacidad de bodegas en tierra y aire. En este marco se anuncia la adquisición de cuatro aviones cargueros A330-200F, con capacidad de hasta 70 toneladas, cuya incorporación se hará efectiva a partir de diciembre de 2012. 2011Tampa Cargo se traslada a las nuevas bodegas en la Terminal Internacional de Carga de El Dorado en Bogotá..
2012AviancaTaca firma con Airbus una orden de compra de 51 aeronaves A320 Neo. 2012El 21 de junio, Avianca y TACA Airlines ingresan oficialmente a Star Alliance, la red global de aerolíneas más importante del mundo en términos de vuelos diarios, cubrimiento y servicios, multiplicando las opciones y ventajas para sus viajeros. 2012El 10 de octubre se anuncia la adopción del nombre Avianca como marca comercial única para las aerolíneas subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A., Avianca, TACA, TACA International, TACA Regional, Tampa Cargo y AeroGal. La implementación de dicho anuncio se ejecutará en el 2013. 2012Tampa Cargo recibe su primer A330-200F dedicado exclusivamente para carga.
2013La Vicepresidencia de Carga del grupo, adopta una marca única comercial: Avianca Cargo y a final de año recibe su cuarto A330-200F.
2014Avianca Cargo se certifica como miembro de IPATA (International Pet and Animal Transportation Association). Esta es una asociación sin ánimo de lucro que vela por la profesionalización y el cuidado en el transporte de mascotas y de animales de manera digna, segura y saludable alrededor del mundo. 2014Avianca Cargo obtiene la acreditación EQUIP (Enhanced Qualified User Program) a nivel operativo en las estaciones de MIA, MEX, SJU, SCL, BOG, SAL y LIM, la cual reconoce el entrenamiento necesario para el manejo apropiado de los contenedores de Csafe, para los embarques de Coolcare.
1910
1919La Aerolínea bandera de Colombia, se funda el 5 de diciembre de 1919 bajo la razón social Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo, SCADTA.
1920
1920Llegaron los primeros aviones para Avianca, los Junkers. SCADTA llegó a operar posteriormente 25 aeronaves del tipo F-13, un Junker W33 y un W34. 1920Septiembre: Con Fritz Hammer como piloto, Wilhem Schnurrbush como copiloto y Stuart Hosie como pasajero, SCADTA realizó el primer vuelo entre Barranquilla y Puerto Berrío.
1921Se establecieron las rutas entre las ciudades de Barranquilla, Girardot y Neiva de Avianca.
1929El 23 de julio se establecieron las rutas regulares entre Girardot y Bogotá de Avianca.
1930
1940
1940El 14 de junio de 1940 se constituyó Aerovías Nacionales de Colombia S.A. – Avianca, razón social que resultó de la integración de SCADTA y la compañía Servicio Aéreo Colombiano – SACO.
1946Avianca expande sus vuelos a Quito, Lima, Panamá, Miami, Nueva York y Europa las cuales fueron operadas en DC4 y C54.
1950
1956Avianca llevó a la delegación colombiana que participaba en los Juegos Olímpicos de Melbourne, en Australia. Fueron 61 horas de operación, con escalas exclusivas para tanquear la aeronave.
1960
1960Avianca opera su primer jet, el Boeing 707-120. En los 8 años siguientes se incorporaron los aviones Boeing 720B, 727-100/200 y 737-100.
1970
1976Siempre a la vanguardia, Avianca se convirtió en la primera aerolínea latinoamericana en operar el Jumbo 747 que, hasta 1994 (en sus modelos -100 y -200B) hizo parte de su flota.
1980
1981Las posibilidades de servicio en tierra para los pasajeros en Bogotá se ampliaron gracias a la construcción y puesta en servicio del moderno Terminal Puente Aéreo de Avianca, desde donde se sirvieron inicialmente las rutas a Miami, Nueva York, Cali, Medellín, Pasto y Montería.
1990
1990Avianca adquirió dos de los aviones más modernos del mundo: Boeing 767 - 200 ER, los cuales fueron bautizados con los nombres de Cristóbal Colón y Américo Vespucio.
1992Llegó el primer McDonell Douglas MD83. Un año después llegaron los Fokker 50 para Avianca.
1994Se estableció una alianza estratégica que vinculó a las tres empresas más importantes del sector aeronáutico en Colombia: Avianca, SAM (Sociedad Aeronáutica de Medellín) y HELICOL (Helicópteros Nacionales de Colombia), lo que dio vida al Sistema Avianca.
2000
2002El 20 de mayo, Avianca y SAM conformaron junto con Aces (Aerolíneas Centrales de Colombia) la Alianza Summa. En noviembre de 2003 los accionistas decidieron iniciar la liquidación de la Sociedad Alianza Summa y encaminar esfuerzos al fortalecimiento de la marca Avianca.
2005En línea con su propósito de alcanzar el liderazgo en la región, la Compañía modificó su razón social y se registró como Aerovías del Continente Americano S.A.
2008El 21 de febrero llegó el primer Airbus A320; a la fecha Avianca opera 55 aeronaves de la casa fabricante Airbus. 2008En julio, Tampa Cargo pasa a formar parte del grupo Sinergy, al cual también pertenece Avianca. En noviembre, asume la operación de la capacidad de las barrigas de vuelos internacionales de Avianca.
2009Avianca retorna al mercado de valores a través de una importante colocación de Bonos adelantada en el mes de junio. 2009Hacia finales de 2009 TACA incluye en su oferta vuelos desde y hacia las capitales y ciudades secundarias más importantes de Sudamérica. 2009En octubre, las compañía Aerovías del Continente Americano, Avianca; y la centroamericana TACA Airlines anuncian la firma de un acuerdo entre accionistas para darle marcha a su integración; se forma AviancaTaca.
2009El 7 de octubre se hace de conocimiento público la intención de unir a Avianca y TACA Airlines para afianzar su posición estratégica en la región y potenciar su capacidad de crecimiento en la industria.
2010
2010En febrero los inversionistas oficializaron la unión estratégica de sus negocios. Por parte del Grupo TACA se incluye a las aerolíneas TACA International, y su participación en Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, e Isleña. Por parte de Avianca, a Avianca, Tampa Cargo y AeroGal. 2010Tras oficializar la integración de las aerolíneas del grupo, se da marcha a un riguroso proceso de reorganización administrativa, así como de integración de sus redes de rutas, homologación de procesos y captura de sinergias.
2011En marzo se lanza el programa de viajero frecuente unificado, LifeMiles. A la fecha cuenta más de 4 millones de socios. 2011El 28 de marzo, AviancaTaca Holding S.A. emitió acciones por 500.000 millones de pesos colombianos. La demanda de acciones, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, superó los 2.8 billones de pesos, equivalentes a 5 veces el monto base ofrecido. 2011A lo largo del año se inauguraron 12 nuevas rutas y se incrementaron 155 frecuencias de vuelo, llegando a más de 100 destinos en las Américas y Europa, a través de más de 4.000 vuelos por semana. 2011Se da marcha al plan de fortalecimiento del negocio de carga, lo cual incluye la ampliación de la capacidad de bodegas en tierra y aire. En este marco se anuncia la adquisición de cuatro aviones cargueros A330-200F, con capacidad de hasta 70 toneladas, cuya incorporación se hará efectiva a partir de diciembre de 2012. 2011Tampa Cargo se traslada a las nuevas bodegas en la Terminal Internacional de Carga de El Dorado en Bogotá..
2012AviancaTaca firma con Airbus una orden de compra de 51 aeronaves A320 Neo. 2012El 21 de junio, Avianca y TACA Airlines ingresan oficialmente a Star Alliance, la red global de aerolíneas más importante del mundo en términos de vuelos diarios, cubrimiento y servicios, multiplicando las opciones y ventajas para sus viajeros. 2012El 10 de octubre se anuncia la adopción del nombre Avianca como marca comercial única para las aerolíneas subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A., Avianca, TACA, TACA International, TACA Regional, Tampa Cargo y AeroGal. La implementación de dicho anuncio se ejecutará en el 2013. 2012Tampa Cargo recibe su primer A330-200F dedicado exclusivamente para carga.
2013La Vicepresidencia de Carga del grupo, adopta una marca única comercial: Avianca Cargo y a final de año recibe su cuarto A330-200F.
2014Avianca Cargo se certifica como miembro de IPATA (International Pet and Animal Transportation Association). Esta es una asociación sin ánimo de lucro que vela por la profesionalización y el cuidado en el transporte de mascotas y de animales de manera digna, segura y saludable alrededor del mundo. 2014Avianca Cargo obtiene la acreditación EQUIP (Enhanced Qualified User Program) a nivel operativo en las estaciones de MIA, MEX, SJU, SCL, BOG, SAL y LIM, la cual reconoce el entrenamiento necesario para el manejo apropiado de los contenedores de Csafe, para los embarques de Coolcare.
1930
1931la aerolínea Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA), fue fundada en Tegucigalpa, Honduras, en 1931.
1934TACA se expandió hacia Centroamérica, estableciéndose en El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y volando con una flota de 14 aeronaves, 10 pilotos y 80 colaboradores.
1939La aerolínea comenzó a posicionarse como un jugador fuerte en el mercado de carga al transportar 10.000 toneladas de carga y 200 toneladas de correo.
1940
1943 Para ese año, TACA ya tenía presencia en Colombia y Venezuela y logró unir a todas las Américas desde los Estados Unidos hasta Argentina.
1946TACA centralizó sus operaciones en Nuevo Orleans.
1950
1960
1960El salvadoreño Ricardo Kriete obtuvo el control de la aerolínea TACA
1966TACA se incorporó a la era del jet adquiriendo la aeronave BAC1-11, originaria de Inglaterra.
1970
1980
1982TACA inició operaciones a Houston y Los Ángeles y retomó la operación a Honduras, específicamente a Tegucigalpa.
1983En un año de transición, TACA estableció su estación de mantenimiento en San Salvador, dejó de operar en Guatemala y Costa Rica e inició operaciones hacia San Francisco.
1989A finales de la década de los 80 y comienzos de los 90, TACA lideró la consolidación de la industria aérea en la región a través de la adquisición de operadoras como Lacsa de Costa Rica, Aviateca de Guatemala, Nica de Nicaragua, Sansa de Honduras, y cinco regionales más.
1990
1997El grupo de aerolíneas se consolidó oficialmente bajo el nombre Grupo TACA.
1998TACA adquirió los primeros A319 y A320 e inició el servicio de Clase Ejecutiva.
2000
2000TACA se expande a Suramérica con la marca TACA Perú e inicia la operación de su nuevo Centro de Conexiones en Lima.
2001Como consecuencia de la crisis de la industria aérea de 2001, TACA inició un plan de transformación enfocado en la renovación de su flota,la excelencia operativa y la optimización de la estructura de ingresos y costos.
2003La conquista de nuevos cielos en América llegó con la apertura de vuelos hacia varios destinos en Estados Unidos. Dos años después TACA inició la primera ruta directa entre El Salvador y Perú.
 
2009El 7 de octubre se hace de conocimiento público la intención de unir a Avianca y TACA Airlines para afianzar su posición estratégica en la región y potenciar su capacidad de crecimiento en la industria.
2010
2010En febrero los inversionistas oficializaron la unión estratégica de sus negocios. Por parte del Grupo TACA se incluye a las aerolíneas TACA International, y su participación en Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, e Isleña. Por parte de Avianca, a Avianca, Tampa Cargo y AeroGal. 2010Tras oficializar la integración de las aerolíneas del grupo, se da marcha a un riguroso proceso de reorganización administrativa, así como de integración de sus redes de rutas, homologación de procesos y captura de sinergias.
2011En marzo se lanza el programa de viajero frecuente unificado, LifeMiles. A la fecha cuenta más de 4 millones de socios. 2011El 28 de marzo, AviancaTaca Holding S.A. emitió acciones por 500.000 millones de pesos colombianos. La demanda de acciones, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, superó los 2.8 billones de pesos, equivalentes a 5 veces el monto base ofrecido. 2011A lo largo del año se inauguraron 12 nuevas rutas y se incrementaron 155 frecuencias de vuelo, llegando a más de 100 destinos en las Américas y Europa, a través de más de 4.000 vuelos por semana. 2011Se da marcha al plan de fortalecimiento del negocio de carga, lo cual incluye la ampliación de la capacidad de bodegas en tierra y aire. En este marco se anuncia la adquisición de cuatro aviones cargueros A330-200F, con capacidad de hasta 70 toneladas, cuya incorporación se hará efectiva a partir de diciembre de 2012. 2011Tampa Cargo se traslada a las nuevas bodegas en la Terminal Internacional de Carga de El Dorado en Bogotá..
2012AviancaTaca firma con Airbus una orden de compra de 51 aeronaves A320 Neo. 2012El 21 de junio, Avianca y TACA Airlines ingresan oficialmente a Star Alliance, la red global de aerolíneas más importante del mundo en términos de vuelos diarios, cubrimiento y servicios, multiplicando las opciones y ventajas para sus viajeros. 2012El 10 de octubre se anuncia la adopción del nombre Avianca como marca comercial única para las aerolíneas subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A., Avianca, TACA, TACA International, TACA Regional, Tampa Cargo y AeroGal. La implementación de dicho anuncio se ejecutará en el 2013. 2012Tampa Cargo recibe su primer A330-200F dedicado exclusivamente para carga.
2013La Vicepresidencia de Carga del grupo, adopta una marca única comercial: Avianca Cargo y a final de año recibe su cuarto A330-200F.
2014Avianca Cargo se certifica como miembro de IPATA (International Pet and Animal Transportation Association). Esta es una asociación sin ánimo de lucro que vela por la profesionalización y el cuidado en el transporte de mascotas y de animales de manera digna, segura y saludable alrededor del mundo. 2014Avianca Cargo obtiene la acreditación EQUIP (Enhanced Qualified User Program) a nivel operativo en las estaciones de MIA, MEX, SJU, SCL, BOG, SAL y LIM, la cual reconoce el entrenamiento necesario para el manejo apropiado de los contenedores de Csafe, para los embarques de Coolcare.
1970
1973Se crea Transportes Aéreos Mercantiles Panamericanos – Tampa Cargo S.A. Comienza la operación con exportación de flores hacia Estados Unidos.
1974Tampa Inicia Primer vuelo internacional fuera de EEUU, en la ruta México – Medellín. Aeronáutica Civil autoriza la operación de la ruta Medellín - Bogotá.
1979Tampa Cargo adquiere dos Boeing 707 – 320C.
1980
1982Inauguración de las bases: Barranquilla y Cali. Ingresan a la flota dos nuevos aviones B-707 a Tampa Cargo
1988Tampa adquiere su primer avión Douglas DC8.
1990
1990Tampa Cargo es condecorado con la Cruz al Mérito Aeronáutico, que otorga el Gobierno colombiano.
1991Llegan los primeros Douglas DC8-71 F para Tampa Cargo
1996Tampa firma acuerdo con Martinair, aerolínea holandesa perteneciente al reconocido grupo KLM
2000
2000Se construye en Rionegro Antioquia el hangar para Tampa Cargo, convirtiéndose en uno de los más modernos de Latinoamérica.
2003Tampa Cargo celebra 30 años transformando su imagen corporativa y renovando su flota de aviones, recibiendo 4 aeronaves Boeing 767-200.
2008El 21 de febrero llegó el primer Airbus A320. Hoy la Aerolínea opera 55 aeronaves de esta casa fabricante. 2008En julio, pasa a formar parte del grupo Sinergy, al cual también pertenece Avianca; y en noviembre asume la operación de la capacidad de las barrigas de vuelos internacionales de Avianca.
 
2009El 7 de octubre se hace de conocimiento público la intención de unir a Avianca y TACA Airlines para afianzar su posición estratégica en la región y potenciar su capacidad de crecimiento en la industria.
2010
2010En febrero los inversionistas oficializaron la unión estratégica de sus negocios. Por parte del Grupo TACA se incluye a las aerolíneas TACA International, y su participación en Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, e Isleña. Por parte de Avianca, a Avianca, Tampa Cargo y AeroGal. 2010Tras oficializar la integración de las aerolíneas del grupo, se da marcha a un riguroso proceso de reorganización administrativa, así como de integración de sus redes de rutas, homologación de procesos y captura de sinergias.
2011En marzo se lanza el programa de viajero frecuente unificado, LifeMiles. A la fecha cuenta más de 4 millones de socios. 2011El 28 de marzo, AviancaTaca Holding S.A. emitió acciones por 500.000 millones de pesos colombianos. La demanda de acciones, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, superó los 2.8 billones de pesos, equivalentes a 5 veces el monto base ofrecido. 2011A lo largo del año se inauguraron 12 nuevas rutas y se incrementaron 155 frecuencias de vuelo, llegando a más de 100 destinos en las Américas y Europa, a través de más de 4.000 vuelos por semana. 2011Se da marcha al plan de fortalecimiento del negocio de carga, lo cual incluye la ampliación de la capacidad de bodegas en tierra y aire. En este marco se anuncia la adquisición de cuatro aviones cargueros A330-200F, con capacidad de hasta 70 toneladas, cuya incorporación se hará efectiva a partir de diciembre de 2012. 2011Tampa Cargo se traslada a las nuevas bodegas en la Terminal Internacional de Carga de El Dorado en Bogotá..
2012AviancaTaca firma con Airbus una orden de compra de 51 aeronaves A320 Neo. 2012El 21 de junio, Avianca y TACA Airlines ingresan oficialmente a Star Alliance, la red global de aerolíneas más importante del mundo en términos de vuelos diarios, cubrimiento y servicios, multiplicando las opciones y ventajas para sus viajeros. 2012El 10 de octubre se anuncia la adopción del nombre Avianca como marca comercial única para las aerolíneas subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A., Avianca, TACA, TACA International, TACA Regional, Tampa Cargo y AeroGal. La implementación de dicho anuncio se ejecutará en el 2013. 2012Tampa Cargo recibe su primer A330-200F dedicado exclusivamente para carga.
2013La Vicepresidencia de Carga del grupo, adopta una marca única comercial: Avianca Cargo y a final de año recibe su cuarto A330-200F.
2014Avianca Cargo se certifica como miembro de IPATA (International Pet and Animal Transportation Association). Esta es una asociación sin ánimo de lucro que vela por la profesionalización y el cuidado en el transporte de mascotas y de animales de manera digna, segura y saludable alrededor del mundo. 2014Avianca Cargo obtiene la acreditación EQUIP (Enhanced Qualified User Program) a nivel operativo en las estaciones de MIA, MEX, SJU, SCL, BOG, SAL y LIM, la cual reconoce el entrenamiento necesario para el manejo apropiado de los contenedores de Csafe, para los embarques de Coolcare.
2009El 7 de octubre se hace de conocimiento público la intención de unir a Avianca y TACA Airlines para afianzar su posición estratégica en la región y potenciar su capacidad de crecimiento en la industria.
2010
2010En febrero los inversionistas oficializaron la unión estratégica de sus negocios. Por parte del Grupo TACA se incluye a las aerolíneas TACA International, y su participación en Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, e Isleña. Por parte de Avianca, a Avianca, Tampa Cargo y AeroGal. 2010Tras oficializar la integración de las aerolíneas del grupo, se da marcha a un riguroso proceso de reorganización administrativa, así como de integración de sus redes de rutas, homologación de procesos y captura de sinergias.
2011En marzo se lanza el programa de viajero frecuente unificado, LifeMiles. A la fecha cuenta más de 4 millones de socios. 2011El 28 de marzo, AviancaTaca Holding S.A. emitió acciones por 500.000 millones de pesos colombianos. La demanda de acciones, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, superó los 2.8 billones de pesos, equivalentes a 5 veces el monto base ofrecido. 2011A lo largo del año se inauguraron 12 nuevas rutas y se incrementaron 155 frecuencias de vuelo, llegando a más de 100 destinos en las Américas y Europa, a través de más de 4.000 vuelos por semana. 2011Se da marcha al plan de fortalecimiento del negocio de carga, lo cual incluye la ampliación de la capacidad de bodegas en tierra y aire. En este marco se anuncia la adquisición de cuatro aviones cargueros A330-200F, con capacidad de hasta 70 toneladas, cuya incorporación se hará efectiva a partir de diciembre de 2012. 2011Tampa Cargo se traslada a las nuevas bodegas en la Terminal Internacional de Carga de El Dorado en Bogotá.
2012AviancaTaca firma con Airbus una orden de compra de 51 aeronaves A320 Neo. 2012El 21 de junio, Avianca y TACA Airlines ingresan oficialmente a Star Alliance, la red global de aerolíneas más importante del mundo en términos de vuelos diarios, cubrimiento y servicios, multiplicando las opciones y ventajas para sus viajeros. 2012El 10 de octubre se anuncia la adopción del nombre Avianca como marca comercial única para las aerolíneas subsidiarias de AviancaTaca Holding S.A., Avianca, TACA, TACA International, TACA Regional, Tampa Cargo y AeroGal. La implementación de dicho anuncio se ejecutará en el 2013. 2012Tampa Cargo recibe su primer A330-200F dedicado exclusivamente para carga.
2013La Vicepresidencia de Carga del grupo, adopta una marca única comercial: Avianca Cargo y a final de año recibe su cuarto A330-200F.
2014Avianca Cargo se certifica como miembro de IPATA (International Pet and Animal Transportation Association). Esta es una asociación sin ánimo de lucro que vela por la profesionalización y el cuidado en el transporte de mascotas y de animales de manera digna, segura y saludable alrededor del mundo. 2014Avianca Cargo obtiene la acreditación EQUIP (Enhanced Qualified User Program) a nivel operativo en las estaciones de MIA, MEX, SJU, SCL, BOG, SAL y LIM, la cual reconoce el entrenamiento necesario para el manejo apropiado de los contenedores de Csafe, para los embarques de Coolcare.

Todas las fotografías son propiedad de Avianca Cargo o se utilizan bajo el consentimiento previo de Mauro Pérez and Bob Garrard y no pueden ser utilizadas sin autorización de las partes.